Diferencia entre micropigmentación y microblading


Mujer con micropigmentación y micrblanding en sus cejas

Vimos en una sociedad donde la estética juega un papel realmente importante. Y cuando esta no cumple con los parámetros impuestos por la sociedad en función de las nuevas tendencias de la moda, se demandan soluciones viables.

Y las mujeres entienden muy bien el papel que juegan las cejas en el rostro. Y cuando las cejas naturales no cumplen con su propósito, estas pueden sustituidas o tratadas por medio de la técnica de micropigmentación o  microblading.

En esta ocasión te hablaremos de las diferencias concretas entre micropigmentación y microblading.

La principal diferencia radica en la profundidad del dibujo. La micropigmentación se realiza en la dermis, mientras que el microblading en la epidermis, es decir, mucho más superficial. 

¿Qué es micropigmentación?


La micropigmentación es en cuestión una técnica de maquillaje permanente que permite mejorar, tratar o embellecer ciertos rasgos faciales o corporales, por medio de la pigmentación de la piel afectada. Es una alternativa al convencional tatuaje de cejas, ya que representa una forma más natural y armoniosa de 

Básicamente el proceso de micropigmentación consiste en implantar pigmentos a nivel dérmico para dotar de color y forma a una determinada parte del cuerpo, ya sea esta las cejas, labios, pecho, etc.

Esta técnica permite lucir un maquillaje permanente que permite olvidarse de los retoques y lucir una imagen mucho más cuidada. Este método es ideal tanto para mejorar la estética por “simple capricho”, como para cubrir las imperfecciones como la alopecia de cejas.

¿Qué es microblading?

El miciroblading es un tratamiento estético que permite lucir unas cejas perfectas y en apariencia naturales gracias a la técnica de maquillaje semipermanente que se integra superficialmente en la epidermis y que se lleva a cabo “pelo a pelo”, modificándose por medio del cual el color y la forma de la ceja.

La técnica de pelo a pelo dota al rostro de un aspecto mucho más realista, ya que al ser un dibujo tan detallado, la ceja  adquiere una apariencia hiperrealista. Los pigmentos aplicados  se deben adaptar a cada cliente en particular, para así poder alcanzar el mayor grado de naturalidad posible.

Esta técnica de maquillaje es ideal para aquellas personas que por salud, estrés o problemas hormonales han sufrido una considerable pérdida de vello en las cejas. Sin embargo, este recurso estético también está destinado para los que simplemente quieren reconstruir sus actuales cejas.

Micropigmentación vs microblading: diferencias

  • La micropigmentación es un maquillaje permanente, mientras que el microblading es semipermanente.
  • La micropigmentación se lleva a cabo en la dermis. Por su parte, el microblading es más superficial, este dibujo se realiza en la epidermis.
  • Los instrumentos utilizados son distintos en ambas técnicas. La micropigmentación se lleva a cabo con una aguja para dibujar y pintar los pelos; entretanto que en el microblading se emplea una versátil pluma de metal con la que pelo a pelo se va creando la forma de la ceja.
  • Después de realizado el trabajo, la micropigmentación puede durar de uno a cinco años; mientras que el microblading solo entre uno y un año y medio. Todo depende del tipo de piel.
  • Con la micropigmentación existe más posibilidades de una reacción alérgica que con el microblading.

A continuación te dejamos un vídeo explicaticvo dónde se comentan todos los aspectos descritos en este artículo.

2 comentarios en «Diferencia entre micropigmentación y microblading»

Deja un comentario