Diferencias Entre Diagrama de Flujo y Algoritmo


Los diagramas de flujo y el algoritmo son dos herramientas que utilizan los desarrolladores de software al crear nuevos programas. En este artículo abordamos en porfundidad estos dos conceptos para que comprendas todas sus diferencias. Veremos aspectos relacionados con su complejidad, diagramas geométricos y alcance de uso, uso, usuarios, depuración, soluciones, ramificaciones y bucles.

Diferencia principal entre Diagrama De Flujo Y Algoritmo

Un diagrama de flujo es una herramienta que detalla los pasos de un programa de forma gráfica. En cambio, un algoritmo analiza paso por paso el porceso.

Antes de profundizar en todas las diferencias entre los sistemas algorímicos y de sistemas de datos, demos un repaso a cada uno de ellos.

¿Qué es un diagrama de flujo?

Un diagrama de flujo es un diagrama que representa gráficamente los pasos que toma un programa para procesar datos. Utiliza diferentes formas geométricas para describir las distintas acciones que realiza el programa. Por ejemplo, se puede usar un paralelogramo para indicar entrada y salida; un rombo puede indicar una decisión lógica, mientras que un recuadro rectangular puede usarse para indicar una operación matemática simple.


En muchos casos, un programador dibuja un diagrama de flujo con lápiz y papel o conectando formas en una pantalla de computadora con software. En un sistema grande, los diagramas de flujo actúan como un documento importante tanto para el sistema como para los programas individuales, esto se debe a que resume con precisión las funciones de un programa en símbolos fáciles de entender claramente explicados en inglés.

En cualquier caso, el programa tiene problemas; ahorra tiempo por parte del programador ya que tendrá que revisar el diagrama de flujo en unos minutos antes de examinar el programa.

¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es un proceso paso a paso bien definido que se utiliza en el procesamiento de datos (proporcionando una solución a un problema particular). Un algoritmo define con precisión los pasos que toma un programa para realizar una operación. Incluye entrada y salida y comparaciones lógicas. Cuando se usa un algoritmo en una computadora, se combinan varias operaciones, como sumas y restas, para realizar operaciones matemáticas más complejas.

Los algoritmos generalmente se escriben en un lenguaje natural o en un idioma inglés simple. Los algoritmos también se pueden presentar mediante pseudocódigo, diagramas de flujo, diagramas de drakon, etc.

Algoritmo vs Diagrama de flujo


A continuación, te mostramos una tabla comparativa con las princiaples diferencias entre un agoritmo y un diagrama de flujo:

 Diagrama de flujoAlgoritmo
Descripción
Un diagrama de flujo es un diagrama que representa diferentes pasos que pueden ayudar a resolver un problema. Es un diagrama que se realiza paso a paso utilizando diferentes formas y tamaños de flechas que muestran su conexión.

Un algoritmo es un proceso paso a paso que se utiliza para resolver problemas matemáticos o, a veces, computacionales.
Puede expresarse en cualquier lenguaje, incluido el lenguaje natural, el pseudocódigo y el lenguaje de programación.
Complejidad
Fácil de crear y ser entendido por cualquier persona.

Es relativamente difícil de entender por un profano.
 
Diagramas geométricos

 


Utiliza varios tipos de diagramas geométricos, cuadros y símbolos que están interrelacionados con flechas o líneas.

El algoritmo no incorpora ningún tipo de figura geométrica.
Alcance de uso
El diagrama de flujo se puede utilizar en varios campos para representar un proceso.
 

El algoritmo se utiliza básicamente en el campo de la informática y las matemáticas únicamente.
Uso
Se utiliza para analizar, diseñar, documentar o gestionar un programa en varios campos.

Puede usarse para definir la noción de decidibilidad.
Usuarios
El usuario de un diagrama de flujo no requiere conocimientos de un lenguaje de programación para escribir y comprender un diagrama de flujo.

El usuario de requiere conocimientos de un lenguaje de programación para escribir y comprender un algoritmo.
Depuración
Más fácil de depurar errores.

Difícil de depurar errores.
 
Implementación
No se emplean reglas.
 

Se implementan reglas predefinidas.
 
Ramificación y bucle
Fácil de mostrar ramificaciones y bucles.
 

Difícil de mostrar ramificaciones y bucles.
Solución
La solución se muestra en formato gráfico.
 

La solución se muestra en lenguaje no informático.

Deja un comentario