Diferencia Entre Bisexual y Pansexual


«Bisexual» y «pansexual» son dos maneras distintas de describir la orientación sexual de una persona. Todo y así, aunque no significan exactamente lo mismo, algunas personas se sienten identificadas con los dos términos a la vez y se describen a sí mismas como bisexuales y pansexuales.

Sigue leyendo para saber más sobre dónde se superponen estas orientaciones, cómo se diferencian, otros tipos de atracción y muchos detalles más.

chicas bisexuales y pansexuales besándose

¿Qué significa exactamente ser bisexual?

El concepto bisexual parece significar que te atraen personas de ambos sexos, ¿verdad? Pues no exactamente. De hecho el género humano no es una forma binaria, lo que significa que no todas las personas pueden ser categorizadas como «hombres» o «mujeres».

En este sentido, el concepto «no binario» es mucho más amplio y describe a los individuos que no se identifican exclusivamente como un hombre o una mujer.


Las personas no binarias podrían identificarse como bigenero, agenero o genero fluido, por nombrar tan sólo algunos de los numeros términos. Por lo tanto, hacer referencia a «ambos géneros» es un término equivocado.

Entonces, ¿a las personas bisexuales sólo les atraen los hombres y las mujeres, y no las personas no binarias?

No, no necesariamente.

Las personas no binarias han sido reconocidas por, y como parte de, la comunidad bisexual durante muchas décadas. De hecho, el Manifiesto Bisexual de 1990 reconoció que existen personas no binarias, y muchos grupos bisexuales comenzaron a definir a los bisexuales como personas atraídas por dos o más géneros.

En cierta manera la bisexualidad es un concepto amplio que significa diferentes cosas para diferentes personas.

Para algunas personas, significa atracción por dos o más géneros, o múltiples géneros. En cambio, para otros, significa atracción hacia personas del mismo género y hacia personas de otro género.

Algunas personas bisexuales pueden sentirse atraídas sólo por hombres y mujeres y no por personas no binarias, pero esa no es la experiencia de todas las personas bisexuales.

Diferencia entre banderas

¿Sabías que los pansexuales y los bisexuales tiene banderas diferentes para conmemorar es orgullo a su orientación sexual?


Te las mostramos a continuación:

bandera del orgullo bisexual
Bandera del orgullo bisexual
bandera orgullo pansexual
Bandera orgullo pansexual

¿Qué significa exactamente ser pansexual?

El prefijo «pan-» significa «todo». Del mismo modo, la pansexualidad significa que te atraen personas de todos los géneros. Esto incluye a las personas que no se identifican con ningún género (agénero).

Muchas personas pansexuales se describen a sí mismas como atraídas por personas basadas en su personalidad, no en su género.Ten en cuenta que pansexual no significa que te atraigan todas las personas.

Por ejemplo, los hombres heterosexuales no se sienten atraídos por todas las mujeres, y viceversa.

La pansexualidad, simplemente significa que se sienten atraídos por personas de todo tipo de categorías de género.

Suena como si hubieras dicho lo mismo dos veces, ¿cuál es la diferencia?

Bisexual significa atraído por múltiples géneros, y pansexual significa atraído por todos los géneros. Estos son diferentes porque «múltiple» no es lo mismo que «todos».

Pongamos un ejemplo más. Digamos que le preguntas a tus amigos cuáles son sus colores favoritos.

Un amigo podría decir: «En realidad, me gusta más de un color». Otro amigo podría decir: «Me gustan todos los colores».

Ahora, al primer amigo le pueden gustar todos los colores, pero puede que no. Puede que no le guste el verde o el marrón. Tal vez les gusten los colores pasteles, pero no los colores oscuros.

Esto se debe a que «todos los colores» es, por definición, más de uno. Sin embargo, «más de uno» no es técnicamente todo.

Algunas personas sienten que la pansexualidad cae en la categoría de bisexualidad porque bisexual es un término amplio que significa más de uno – pero no es lo mismo, porque «todo» no es lo mismo que «múltiple».

¿Por qué es tan polémica la distinción entre bi y pan?

La controversia en torno a esta distinción de conceptos identitarios a menudo proviene por simples malentendidos.

Algunas personas asumen que los bisexuales están borrando a los no binarios. Asumen que la palabra bisexual implica que sólo hay dos géneros.

Otras personas asumen que pansexual es una palabra inventada únicamente porque las personas bisexuales son malentendidas y se asume que excluyen a las personas no binarias.

La verdad es que ambas orientaciones son válidas por derecho propio.

Muchas comunidades bisexuales reconocen a las personas no binarias, de hecho, muchas personas no binarias se identifican como bisexuales. Además, muchas personas pansexuales saben que la definición de bisexual puede incluir a personas no binarias.

Una vez más, la bisexualidad y la pansexualidad no significan exactamente lo mismo, y es completamente válido identificarse como uno de los dos (¡o ambos!).

¿Y si me siento más atraído por un género que por otro?

¡Es completamente normal! Puedes seguir siendo bisexual o pansexual aunque te sientas más atraído por un género que por otro.

De hecho, las encuestas y estudios muestran que muchas personas bisexuales y pansexuales tienen una preferencia. Esto no hace que tu orientación sea menos válida.

¿Puedes sentirte atraído por diferentes géneros de diferentes maneras?

Sí. Puedes sentirte atraído sexualmente por un género y románticamente por otro. Esto se llama «orientación mixta» o «orientación cruzada»

Por ejemplo, puedes ser bisexual pero homoromántico, lo que significa que te atraen sexualmente personas de múltiples géneros, pero sólo te atraen románticamente personas del mismo género que tú.

Notarán que este artículo se centra en la bisexualidad y la pansexualidad, es decir, en las orientaciones sexuales. Sin embargo, nos gustaría aprovechar para añadir que hay diferentes orientaciones románticas, incluyendo:

  • Aromántica: Personas que experimentan poca o ninguna atracción romántica hacia nadie, sin importar el género.
  • Biromántica: Personas que se sienten románticamente atraídas por personas de dos o más géneros.
  • Panromántica. Personas que le atraen románticamente personas de todos los géneros.
  • Greyromántica. Personas que experimentan la atracción romántica con poca frecuencia.
  • Demiromántica. Personas que experimentan la atracción romántica con poca frecuencia, y cuando lo hacen es sólo después de desarrollar una fuerte conexión emocional con alguien.
  • Heteroromántico. Personas que experimentan que solo le atraen románticamente personas de un género diferente al suyo.
  • Homorromántico. Personas que se sienten románticamente atraídas por personas de su mismo sexo.
  • Poliromántico. Personas que se sienten románticamente atraídas por personas de muchos – no todos – los géneros.

¿Salir con alguien de un género en particular significa que eres «heterosexual»?

Digamos que una mujer bisexual tiene una relación con un hombre. Esto no la hace heterosexual. De la misma manera, si sale con una mujer, no se convierte en lesbiana.

Desafortunadamente, mucha gente piensa que las personas bisexuales y pansexuales necesitan «elegir un lado» – gay o heterosexual. Y cuando las personas bisexuales y pansexuales salen con alguien en público, a menudo se asume que están eligiendo un bando.

No te define el género de tu pareja.

Las etiquetas que elegimos para describir nuestra orientación sólo están determinadas por nosotros mismos y nuestras experiencias con la atracción.

¿Cómo sabes qué término encajo?

No hay ninguna prueba para determinar si eres bisexual o pansexual (o de otra orientación completamente).

Puedes identificarte como cualquier orientación que se ajuste a ti. Por supuesto, averiguar qué encaja contigo puede ser difícil.

Para ayudarte a determinar tu orientación sexual, puedes preguntarte:

  • ¿Hay algún género que no me atraiga nunca?
  • ¿Hay algún género – o grupo de géneros – que no estoy seguro de que me atraiga?
  • ¿Qué palabra se acerca más a mim orientación ?
  • ¿Con qué comunidad me siento cómodo?
  • ¿Siento atracción romantica por las mismas personas que me atraen sexualmente?


Recuerda, no hay una respuesta correcta o incorrecta. Se trata de conocerse mejor a sí mismo y averiguar qué es lo que le gusta y prefiere.

También es importante recordar que está bien identificarse con múltiples términos, así como cambiar la forma de describir su orientación sexual más adelante.

¿Puedo identificarme con más de uno de estos términos?

Claro que sí. Algunas personas se identifican como bisexuales y pansexuales. Algunas personas usan los términos indistintamente para describirse a sí mismos.

¿Puedes identificarte con una orientación sexual y cambiar a otro más tarde?

¡Sí! Identificarse con una orientación sexual en particular no es un contrato vinculante de por vida.

Puede que descubras que tu orientación sexual y tu capacidad de atracción cambian con el tiempo, o puedes aprender otra palabra que describa mejor tu orientación sexual.

No importa la razón, se te permite cambiar la forma de describir tu orientación.

¿Qué pasa si ninguno de estos términos encaja conmigo?

No hay problema. La orientación sexual puede cambiar con el tiempo. Eso no significa que no sea válida.

Por ejemplo, está bien identificarse como bisexual en un momento dado y luego como heterosexual.

Mucha gente asume que la bisexualidad es un «peldaño» hacia la homosexualidad, pero esto no es cierto.

Muchas personas se identifican como bisexuales toda su vida. Si descubres que tu sexualidad cambia, no te avergüences porque «encaja» en la idea errónea que tiene otra persona de lo que es la bisexualidad.

No estás perpetuando un mito por ser quien eres; la opinión mal informada de otra persona no es tu carga.

¿Y si nunca me he sentido bien con ninguno de estos términos?

Hay muchas maneras de identificar. Más allá de bisexual y pansexual, hay otras palabras para describir su orientación, incluyendo:

  • Asexual. Experimentas poca o ninguna atracción sexual hacia nadie, sin importar el género.
  • Greysexual. Experimentas atracción sexual con poca frecuencia.
  • Demisexual. Experimentas la atracción sexual con poca frecuencia, y cuando lo haces es sólo después de desarrollar una fuerte conexión emocional con alguien.
  • Heterosexual. Sólo te sientes atraído sexualmente por personas de un género diferente al tuyo.
  • Homosexual. Sólo te atraen sexualmente las personas del mismo sexo que tú.
  • Polisexual. Te sientes sexualmente atraído por personas de muchos – no todos – los géneros.

Cada vez se acuñan más palabras para describir las experiencias únicas de orientación sexual de las personas.

Recuerda que no tienes que usar ninguna palabra o etiqueta para describir tu orientación que no quieras usar.

La forma en que elijas identificarte depende totalmente de ti.

Deja un comentario