Tanto la bahía como el golfo son dos lugares donde la tierra se encuentra con el agua. Son las masas de agua conectadas al mar, formadas por la erosión de la costa. A pesar de muchas similitudes, es importante señalar que son diferentes, en el sentido de que la bahía tiene una abertura más amplia que el golfo. Además, también se dice que los golfos son más grandes y están más profundamente dentados en comparación con la bahía.

La bahía es una parte de la costa, que tiene una curva de tierra hacia adentro, de tal manera que el mar está encerrado por tierra en tres lados. Por el contrario, el golfo representa una gran y profunda hendidura costera, de tal manera que la tierra rodea el mar desde la parte máxima, dejando una estrecha abertura. Lea este artículo para entender la diferencia entre el golfo y la bahía.
Bahía Vs Golfo. Tabla comparativa
Bahía | Golfo | |
Significado | Bahía se refiere a una formación geológica semicircular de la costa, de tal manera que el mar está cubierto por tierra en tres lados. | Un Golfo es una formación geológica, en el que el agua ha erosionado la costa tan profundamente, que tiene una estrecha apertura hacia el mar. |
Tipo de hendidura | Amplia hendidura del mar | Profunda indentación del mar |
Formación | Deriva continental o erosión glacial. | Formado por la deriva continental. |
¿Qué es una Bahía?
La bahía puede describirse como un cuerpo de agua empotrado, parcialmente cerrado por la tierra y directamente conectado al gran cuerpo de agua como un lago, río, mar u océano. Se forman de muchas maneras, como por el proceso de tectónica de placas en el que los continentes se unen y se separan, o por la erosión de la línea costera hacia el océano. También puede formarse cuando los océanos desbordan la línea de costa.
Las bahías que están abiertas a los océanos consisten en hábitats marinos, mientras que las bahías que se abren a los ríos o lagos tienen agua dulce y por lo tanto son el hogar de muchos reptiles. Son un buen lugar para la pesca y también ayudan en el comercio marítimo. La Bahía de Bengala, situada cerca de la India, es la bahía más grande del mundo.
¿Qué es una Golfo?
Golfo significa un cuerpo de agua, cuya parte máxima está rodeada por la tierra y tiene una pequeña y estrecha abertura. La formación del golfo tiene lugar, por el movimiento de la corteza terrestre, es decir, las placas tectónicas pueden romperse para formar un golfo. También se llama así a la parte del océano que penetra en la tierra.
El golfo también se llama como una gran bahía, que está profundamente encajonada. Son profundos y grandes cuerpos de agua que a menudo se utilizan como puertos o muelles en los que la carga y descarga de personas y mercancías se realiza a través de barcos.
El Golfo de México está considerado como el mayor golfo del mundo.
Principales diferencias entre la bahía y el golfo
La diferencia entre el golfo y la bahía se puede dibujar claramente en los siguientes motivos:
La bahía se describe como un gran cuerpo de agua, que forma una hendidura en la costa, de tal manera que el mar está cubierto por la costa desde los lados máximos. Por el contrario, el golfo se define como el gran cuerpo del océano que está casi cubierto por tierra, excepto por una estrecha abertura de un lado.
Mientras que una bahía es una amplia entrada del mar, el golfo es una profunda entrada del mar.
La bahía es semicircular, por lo que está cerrada por tierra sólo por tres lados. Por el contrario, un golfo es un cuerpo de agua, cuya parte máxima está encerrada por tierra, y tiene una boca muy pequeña.
La formación de un golfo es por el movimiento de las placas de la Tierra para formar agua profundamente encerrada. Por otro lado, las bahías se forman por erosión de la línea de costa, inundaciones o incluso por el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra.
Conclusión
Tanto la bahía como el golfo son concavidades, que se crean cuando la erosión de las mareas tiene lugar en la costa del mar. Se dice que los golfos son más grandes que las bahías; sin embargo, la bahía más grande del mundo, es decir, la bahía de Bengala, es mayor que el golfo más grande del mundo, es decir, el Golfo de México. Por lo tanto, los dos cuerpos de agua difieren significativamente en su hendidura y encierro.