Diferencias entre Basílica y Catedral


Existe una gran confusión a la hora de diferenciar las catedrales y las basílicas. Ambos templos pueden parecer similares si no sabemos sus diferencias. De hechos es muy común confundir el nombre de estas dos clases de edificios religiosos. Pero, no te preocupes porque en este artículo te vamos a explicar todas las diferencias entre una catedral y una basílica para que sepas diferenciarlas de una forma clara y sencilla. Empezamos?

Interior de una catedral

Interior de un templo. ¿Basílica o Catedral?

Una catedral es mucho más importante que una basílica y goza de autoridad sobre otras iglesias de la zona.

Basílica vs Catedral: Principales diferencias

  • Las Catedrales fueron construidas después de la consolidación del cristianismo en Europa, mientras que las basílicas se erigieron durante el período grecorromano.
  • Una basílica es una iglesia que ha sido reconocida entre los creyentes y autoridades eclesiásticas, pero una catedral representa la sede religiosa y administrativa principal en donde ejerce el obispo de una determinada zona geográfica.
  • La arquitectura de una catedral es mayormente gótica, en cambio, el de una basílica consta de tributos más romanos y griegos, propios de su época de construcción.
  • Una catedral también puede ser considerada “una basílica” ya que es un título de respeto, pero una basílica no puede ser nombrada como catedral, ya que está fijada como tal desde la cristianización.

¿Qué es una Basílica?

Basílica es una expresión de origen griego que significa “Casa real”, hace referencia a un determinado edificio que, en las épocas griegas y romanas, se utilizaba para el oficio público o como Foro. En tiempos más recientes (a partir de la cristianización) estos edificios sagrados se utilizaban como lugar de reunión para los actos religiosos (litúrgicos).

Posteriormente, el término basílica sirvió para catalogar a las iglesias que habían sido dotadas de privilegios y reconocimiento entre la comunidad cristiana. En actualidad, las basílicas son un referente arquitectónico y religioso.

Características de las basílicas

Su arquitectura es bastante emblemática ya que es un diseño propio del período grecorromano. Aunque pueden tener ciertas variaciones (y es lógico) debido a la cristianización del imperio.


Como lugares de culto destacados dentro de la religión, estos poseen una estructura imponente (aún más para la época en donde se erigieron). Aunque cabe mencionar que las basílicas fueron construidas antes de la llegada de la religión, en ese entonces cumplían funciones gubernamentales y civiles.

Pero como ya sabemos, el término de basílica es un reconocimiento honorífico por parte de la élite religiosa y admirada por el pueblo formando parte de su historia y cultura en dicha región en la que se encuentre ubicada.

¿Qué es una Catedral?

La catedral es la denominación de la iglesia “Sede” o principal en donde el obispo realiza sus labores en una determinada zona geográfica. Por lo tanto, esta goza de autoridad sobre otras iglesias.

La mayoría de catedrales fueron construidas en la época medieval, pero en ese entonces no se distinguían mucho de otras iglesias. Sin embargo, a partir de la implementación de la arquitectura gótica en Europa, estas cambiaron considerablemente, convirtiéndose tal y como las conocemos hoy en día.

https://www.youtube.com/watch?v=fmuHOj-F5cI
Las catedrales más bonitas del mundo

Características de las catedrales

En pocas palabras, una catedral es una iglesia que tiene autoridad sobre otras que comparten la misma zona que ella (región) de la cual pende la administración del obispo hacia los sacerdotes y clérigos.

Además de poseer una arquitectura imponente, esta ejemplifica un símbolo de santidad entre los creyentes y que hasta nuestros días sigue guardando su consecuente valoración.

Otro aspecto relevante, tanto en su exterior como en su interior, es la decoración minuciosa creada para generar impacto a sus visitantes, y durante siglos ha mantenido embelesados a los participantes en las liturgias.

Estas fueron ligeramente modificadas durante la reforma protestantes (siglo XVI) pero aún conservan mucho de su estructura original.

Otras diferencias que te pueden interesar

Deja un comentario