Diferencias entre Asociación y Fundación


La principal diferencia entre este dos tipos de organizaciones, es que las fundaciones siempre son sin ánimo de lucro. En cambio, las asociaciones pueden tener intereses económico o no. Estas son tan solo algunas de las diferencias entre fundación y asociación. Si quieres conocerlas todas, sigue leyendo y descubre todas sus distinciones.

Las asociaciones pueden ser o no con ánimos de lucro, sin embargo, las fundaciones no poseen intereses económicos

¿Qué es una Asociación?

El término asociación hace referencia a la unión o agrupación de personas, empresas o entidades para lograr un determinado fin. Por lo cual, esta puede ser con o sin ánimos de lucro, dependiendo de los objetivos que hayan marcado sus miembros.

En el caso de las asociaciones, sus integrantes de son los que definirán el rumbo de la misma. Eso si, el poder de decisión estará marcado en función a la participación de cada miembro, según el capital inicial aportado cuando se realizó la unión.

También existen las asociaciones SFL, que están integradas por voluntarios. Por lo tanto, estas suelen ser sin ánimo de lucro y su objetivo es ayudar en una determinada labor cultural, sanitaria o comunitaria. 

Características de una asociación


Las asociaciones pueden ser jurídicas, comerciales o voluntariados y carecen de estatus legal.

Las asociaciones, como bien dice la palabra, siempre están formadas por varias personas y nunca por una sola persona. Si la organización es de carácter financiero, el puesto de cualquier miembro fundador puede ser vendido a otro inversor, traspasado o heredado por algún familiar.

¿Qué es una Fundación?

Las fundaciones son organizaciones sin ánimos de lucro que tienen como objetivo desempeñar labores sociales, deportivas, culturales o benéficas. Por ende, en la gran mayoría de los casos posee solo un fundador o dos como máximo.

Por lo tanto, su voluntad inicial al momento de crear la iniciativa se mantiene incorruptible con el paso del tiempo, incluso después de fallecidos el objetivo principal es y debe ser respetado por sus sucesores. También esta puede recibir donaciones de otras personas o compañías que deseen colaborar con la causa.

Características de una fundación

Cabe mencionar, que la fundación posee un estado jurídico muy sólido con respecto a otras instituciones. Eso es debido a que el capital invertido solo irá dirigido a una causa específica y cualquier agregado extra también se unirá al mismo plan. 

Sin embargo este tipo de instituciones son más cerradas con respecto a otros modelos (como es el caso de la asociación) y que por ende, limita el rango de alcance y evolución de una estructura que se adapte a los cambios sociales, políticos y culturales del momento.

¿En qué se diferencias una Asociación y una fundación?

Principales diferencias existentes. Asociación vs Fundación:

  • Las asociaciones se fundan en pluralidad de personas que coinciden en un objetivo común. En cambio, las fundaciones generalmente están creadas por una sola persona o familia.
  • El dominio y futuro de una fundación es regida por los deseos de su creador (fundador), en cambio las asociaciones son manejadas por las decisiones de sus miembros y estos pueden cambiar con el tiempo.
  • Las asociaciones pueden ser o no con ánimos de lucro, sin embargo, las fundaciones no poseen intereses económicos más allá de proveer una ayuda o cambio social y cultural.
  • Para causas sociales una asociación puede ser mucho más versátil que una fundación, y esto es debido a que los miembros deciden sobre el futuro de la misma por votación y se ajusta muy bien a cualquier cambio.

Otras diferencias que te pueden interesar


Deja un comentario