Diferencia entre tasa e impuesto


Diferencia entre tasa e impuesto

En muchas ocasiones hemos escuchado los términos “tasa” e “impuesto”, pero poco sabemos en qué difieren exactamente. Y aunque son diferentes si comparten varias similitudes en la práctica.

Hoy te explicaremos de manera simple cómo funcionan ambos y sus principales diferencias. Siendo dos tipos de regulación bastante importantes en el marco de la economía y la política.

Tasa vs Impuesto: principales diferencias

La tasa es el importe que se paga a cambio de un bien o servicio, mientras que el impuesto es una ley.
  • La tasa es un abono que paga una persona a cambio de recibir un determinado servicio. El impuesto es una ley universal donde se paga un monto porcentual en función de las ganancias anuales.
  • El impuesto es netamente jurídico y estatal, en cambio la tasa puede ser ejecutada por un organismo mixto (privado y público) al igual que por una institución pública.
  • La tasa es opcional, ya que solo se paga si la persona decide utilizar el servicio. El impuesto por su parte es universal y se aplica en todos los estratos sociales.

A continuación te dejamos un vídeo explicativo de las principales diferencias entre estos dos tipos de tributos

¿Qué son las tasas?


Una tasa es un pago que hace una persona por un servicio, es decir, que solo se abona si el mismo es utilizado. En este aspecto la tasa se diferencia notoriamente del impuesto, el cual es universal y obligatorio en todos los casos.

La tasa se ejecuta como medida de regulación en las transacciones personales y directas, de modo que exista una obligación bilateral en el uso o aprovechamiento de un bien. Las mismas suelen ser impuestas por entes privados o mixtos.

Cooperativas de transporte, turismo o industrias se encargan de fijar tasas para sus respectivos servicios. También existen tasas para servicios públicos que la persona solicita de forma voluntaria.

Un ejemplo de ello puede ser el servicio de recolección de basura, las viviendas se encargarían de pagar una tasa por el servicio prestado. El monto en cuestión no debe de superar el importe del servicio, en otras palabras, el pago no es para enriquecer al ayuntamiento.

¿Qué son los impuestos?

El impuesto es un monto universal que deben pagar todos los ciudadanos al estado, y este varía en función a sus actividades económicas e ingresos. Podría decirse que el impuesto es la forma que usa el estado para recaudar fondos.

Siendo una ley obligatoria en todos los países y que es la manera por la cual el estado es capaz (o debería serlo) de solventar todos los gatos públicos y proyectos de índole social. El impuesto a diferencia de la tasa es parte del deber ciudadano.

Y quien evade impuestos puede incurrirle una pena grave, donde se incluyen multas con intereses e incluso la cárcel. Los impuestos varían de acuerdo a la condición social del ciudadano o empresa, este es otra diferencia que tiene con respecto a la tasa.

Por otra parte el impuesto forma parte de la política del gobierno de turno, de esta forma no es extraño que el monto porcentual del mismo sea siempre el mismo. Este puede variar de acuerdo a las promesas de campaña, medidas económicas de emergencia, entre otros.


Además de que los impuestos siempre han sido material ideológico desde tiempos inmemoriales. Cabe mencionar que los impuestos a diferencia de las tasas son indispensables para el mantenimiento del estado y de sus actividades administrativas.

 

Deja un comentario