Actualmente, estamos viviendo en el boom de las finanzas digitales. No pasa un día en el que no oigamos hablar sobre criptomonedas, tokens, NFT y demás. Sin embargo, muchas veces estos términos causan cierta confusión.
Y unos términos que causan que las personas se confundan y piensen que hacen referencia a una misma cosa son el token y la criptomoneda. No obstante, la verdad es que ambas palabras tienen significados distintos. Aquí te explicaremos las diferencias entre token y criptomoneda.
Token vs Criptomoneda: principales diferencias
- Las criptomonedas utilizan su propia cadena de bloques, mientras que los tokens funcionan por medio de la cadena de bloques de otras compañías.
- Un token tiene diversas funcionalidades, mientras que una criptomoneda es solamente un medio de pago.
- Las criptomonedas son fungibles, divisibles, portátiles y tienen un suministro limitado; sin embargo, no todos los tokens necesariamente deben ser así.
¿Qué es un token?
Un token es un elemento que representa una cadena alfanumérica que puede ser una clave pública o privada. En el ámbito de la programación informática, un token se considera un componente en lenguaje de programación. Puede ser, por ejemplo, un operador, una marca de puntuación, un identificador, etc.
Los tokens describen elementos de forma similar que las monedas, por lo que dan derecho a poseer una determinada cantidad de bienes o servicios que han sido creados para dicho fin.
De esta forma, un Token puede tomar distintas formas. Puede representar una moneda, una propiedad, una acción y, en definitiva, cualquier cosa del mundo real.
Una característica de los tokens es que, estos trabajan con plataformas Blockchain no propias. Ethereum es la plataforma más común para crear tokens; esto gracias principalmente a su función de contratos inteligentes.
Por último, a pesar de que los tokens se pueden utilizar como medio de pago, estos generalmente se usan dentro de aplicaciones descentralizadas. Este tipo de token se denomina “Token de utilidad”.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es una moneda que está encriptada a través del uso de la criptografía. ¿Qué es la criptografía? Es el ámbito de la criptología que se encarga de las técnicas de cifrado.
Pariendo de esta base, las criptomonedas son empleadas como el dinero, ya que, cumple con algunas de las características y funciones del dinero convencional. Las criptomonedas, al igual que el dinero, son fungibles, divisibles, portátiles y cuentan con un suministro limitado.
De esta forma, una criptomoneda es un token cuya finalidad es servir como un medio de pago descentralizado.
Ahora bien, las transacciones que se llevan a cabo con criptomonedas son anotadas en un libro contable, el cual es distribuido por la red de nodos de la criptomoneda en cuestión a través de la tecnología Blockchain.
Una característica que comparten todas las criptomonedas es que, todas ellas existen en sus propios libros de contabilidad independientes. Y esto hace posible que integren otras tres características fundamentales: Alta seguridad, descentralización y anonimato.