Diferencia entre grado y licenciatura


joven estudiando un libro de un grado

¿Eres estudiante y estás pensando en tus futuros estudios? O por el contrario, ¿hace tiempo que finalizaste tu carrera académica? Igualmente, ¿no conoces la diferencia entre un graduado y un licenciado?

Tanto si te encuentra en un caso o en otro, pero no tienes claro que diferencia hay entre un título de Grado universitario y una Licenciatura, no te preocupes. Sigue leyendo este artículo.

A continuación explicamos las principales diferencias entre estos dos conceptos educativos. Todo de forma fácil y sencilla.

Grado vs Licenciatura

Generalmente, una licenciatura hace referencia a una carrera o titulo universitario. En cambio, el concepto de grado es mucho más amplio y también hace referencia a otro tipo de títulos, como por ejemplo los Ciclos Formativos de Grado Superior que están enfocados a la formación profesional.

Grado o Licenciatura: principales diferencias:


A continuación te listamos las diferencias más importantes entre un Grado y una Licenciatura:

  • El grado es un término universal, que abarca todos los estudios superiores, desde bachillerato hasta doctorado, incluyendo las carreras universitarias.
  • La licenciatura es una forma de grado universitario. Es decir, por ejemplo, los que estudian psicología, obtienen el grado de licenciado en psicología. 
  • Hoy en día, se puede decir que el grado universitario sustituye a la licenciatura. Sin embargo, esto depende de cada país.
  • Existen Grados universitarios y no universitarios, como por ejemplos los Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior (CFGM y CFGS) enfocados a la formación profesional.
  • En algunos países, como por ejemplo España, la terminología de licenciatura ha quedado en desuso para referirse a los estudios cursados en las universidades. Actualmente se cursan grados y así se hace referencia de forma oficial.

¿Qué es mejor estudiar, carrera universitaria o grado superior?

Es habitual y muy normal entre los estudiantes tener ciertas dudas sobre qué estudiar, si un grado o una carrera universitaria. Realmente no hay opción buena y opción mala. Simplemente son opciones diferentes que en cada caso pueden beneficiarte más o menos. Si este es tu caso, te dejamos un vídeo que te puede interesar para ayudarte a clarificar esta decisión tan importante:

https://www.youtube.com/watch?v=PV90CQEAzjc

¿Qué es un grado?

Un grado universitario es en breves palabras la titulación que se recibe al culminar una carrera universitaria o un postgrado. En otras palabras, el grado académico es un título otorgado por un instituto educativo a todo aquel que completa todos los estudios requeridos; de entre 3 y seis años, dependiendo de la universidad y del país en que se encuentre.

Por otra parte, los grados académicos son de bachillerato, licenciatura , Magister, formación profesional y Doctorado. Cabe mencionar que todas las universidades otorgan grado, pero no todas otorgan un título. Ya que, dependiendo de la universidad, los conocimientos deben ser validados y avalados por una agencia de calidad externa.

Ahora bien, un grado no solo hace referencia a la finalización de estudios universitarios, sino que este término se expande hasta cubrir otros conceptos de estudios.

El grado también hace alusión al bachillerato (Estudios superiores), y se obtiene al terminar el periodo de estudio establecido, del cual varía dependiendo del país. Generalmente se exige la elaboración de un proyecto, tesis o trabajo de fin de grado, el cual es dirigido por un profesor de la universidad.

Por otra parte, tenemos que el grado también se hace referencia al título profesional, el cual para su obtención se requiere el título de bachiller y una tesis de trabajo.

La maestría también es un grado académico, para obtener este, se necesita poseer el grado de bachiller.


Por último, el máximo grado académico que existe es el doctorado; los requisitos para obtenerlo varían de acuerdo al país, en la mayoría de los países exigen poseer el grado de magister.

¿Qué es una licenciatura?

Una licenciatura es en su carácter más universal una condición que alcanza alguien que obtiene una licencia universitaria.  Sin embargo, este término es usado para describir a aquellas personas que obtuvieron su licenciatura, el cual es un título de índole universitario, reconocimiento que se puede lograr luego de culminar los años de estudio pregrado o educación superior, los cuales pueden ser de entre 4 y 6 años.

La persona que posee una licenciatura se le conoce como licenciado y tiene el derecho y la capacidad de ejercer cierta profesión en función de lo que haya estudiado. Por lo que más allá de suponer ser un mero título, la licenciatura se constituye como un aval para poder trabajar en el mundo laboral profesional.

Por último, vale destacar que los estudios para obtener una licenciatura varían; y estos se pueden cursar tanto en universidades públicas como privadas.

También te puede interesar

2 comentarios en «Diferencia entre grado y licenciatura»

Deja un comentario